Programa de Gestión de la Inocuidad de Alimentos - UNALM
InicioCursosExámenesServiciosDocumentosEnlacesIntanetContáctenos

 
   

Defensa alimentaria

Contra la contaminación deliberada de alimentos


La UNALM, a través del PGIA y especialistas de la Facultad de Industrias Alimentarias, en coordinación con el Departamento de Agricultura de los EEUU, participó de dos días del Taller APEC Defensa Alimentaria; encuentro que se desarrolló en el marco del Programa sobre Inocuidad y Seguridad Alimentaria 2008-2011, el cual incluye el intercambio de información sobre la Normalización y los Procesos de Conformidad entre las diferentes economías de APEC, así como el desarrollo de seminarios y talleres en forma permanente.


“Una de las preocupaciones sobre el Perú -al igual que otros países que conforman el APEC- es que no tiene un esquema de seguridad para enfrentar un caso de contaminación deliberada de alimentos y reaccionar de forma inmediata frente a esta posibilidad, especialmente en el campo de la agro exportación”, nos comenta la Ing. Jenny Valdez, Profesora del Departamento Académico de Ingeniería de Alimentos, de la Facultad de Industrias Alimentarias de la UNALM, y expositora del Taller convocado por Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.
El dictado y réplica de los temas del taller significó el traslado de nuestros especialistas a Ica y Trujillo. Para el caso de Lima éste se desarrolló durante dos días (17 y 18 de septiembre) en el Campus de la UNALM. La presentación fue realizada por el representante del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Ing. Gaspar Nolte.

Se sabe, que el actual consejero del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, Señor Raúl Salazar, es también delegado del Grupo Antiterrorismo APEC, situación favorable para que el Perú fuera designado por el Foro de Cooperación Económica del Asia-Pacífico (APEC) para poner en marcha el Primer programa piloto de seguridad alimentaria contra ataques terroristas, cuya implementación cuenta con el apoyo de los Estados Unidos.

Existe gran expectativa respecto al Programa sobre Inocuidad y Seguridad Alimentaria del APEC, para todo el ámbito de las regiones que lo conforman. Hace poco en el Cusco, durante la segunda reunión del Subcomité de Normas Técnicas y Conformidad (SCSC) de APEC, se aprobó la ampliación de este Programa en lo que respecta a asistencia técnica, lo cual beneficiará principalmente a economías en desarrollo, como Perú.
En esa fecha se aprobó una lista de productos considerados para su “alineamiento” de Normas Técnicas, entre los que contemplan a los productos electrónicos, los productos seguros (los que pueden afectar la seguridad desde el punto de vista de la integridad física) como los juguetes, y los productos vinculados al medio ambiente, como los cosméticos y los que contienen químicos.
   

¿Qué es la
Defensa Alimentaria?

“La Defensa Alimentaria no es lo mismo que la Inocuidad Alimentaria. La Defensa Alimentaria hace su enfoque en la protección contra la contaminación intencional del suministro de alimentos, a través del uso de productos químicos, agentes biológicos u otras sustancias nocivas a través de personas que intentan hacer daño.


Dichos productos o agentes pueden incluir materiales que están presentes naturalmente o aquellos que no se detectarían con los análisis que rutinariamente se llevan a cabo. Un acto intencional es generalmente no razonable y es difícil de predecir, pudiendo ocasionar daños severos a la población (hasta su eliminación) y de tipo social y económico”, aclara nuestra especialista, Jenny Valdez.



Haga clic aquí para ver las
actividades de todo el año



Del 1 al 4 de Septiembre se dictará el curso:
"Higiene y Saneamiento en la Industria de Alimentos

Del 22 al 25 de septiembre se dictará el curso:
"HACCP- El análisis de peligros y puntos críticos de control en la Industria de Alimentos

Del 27 al 30 de octubre se dictará el curso:
"ISO22000 - El Sistema de  Gestión de la Inocuidad de Alimentos
""

24 al 27 de noviembre se dictará el curso:
ASGIA - Auditoría de Sistemas de Gestión de la Inocuidad de Alimentos

Del  09 al 12 de diciembre se dictará el curso:
BPM - Buenas Prácticas de Manufactura en la Industria de Alimentos

Del  26 al 29 de enero de 2016 se dictará el curso:
Higiene y Saneamiento en la Industria de Alimentos

Si desea información adicional sobre fechas, cursos, dictado en otras ciudades, etc 
gestiondeinocuidad@lamolina.edu.pe

Programa de Gestión de la Inocuidad de Alimentos - Teléfonos 964-154-407 ó 980 123 243 ó (+511)614-7800 Anexos 205, 245, 246, 247 Fax: 349-5764
e-mail: gestiondeinocuidad@lamolina.edu.pe
Sede:
FIAL , 3er piso. Horario de atención: 09:00 a 17:00 de lunes a viernes